Alejandro Sanz es y seguirá siendo, una de las voces más reconocidas dentro del pop español. Desde aquel joven madrileño que se lanzó a la carrera musical como Alejandro Magno hasta su reciente aparición en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el cantante y compositor demuestra que tiene una carrera sólida y constante.
La historia de Alejandro Sanz
Todo comienza en Madrid, donde nació y creció en el seno de una familia con raíces andaluzas. Pasó muchos veranos en Algeciras y comenzó a tocar la guitarra a los siete años.
Su primer disco, Viviendo deprisa de 1991 es el primero bajo su nombre artístico actual. Pero su disco con mayor repercusión aún estaba por llegar. No fue hasta 1997 que el cantante conoció el estrellato ya no solo a nivel nacional sino también internacional. Esto se debe a la lista de éxitos de su quinto álbum: Más. Un disco que vendió 5 millones de copias mundialmente y que es a día de hoy el más exitoso del cantante.
A partir de ahí, su público se extendió y se abrió también a nuevos géneros musicales más allá de las baladas. Asimismo, su presencia en los escenarios internacionales se hizo cada vez más fuerte, ampliando sus grandes éxitos a pasos agigantados. Con el disco El alma al aire (2000-2001) Alejandro Sanz llegaría a confirmar su carrera internacional al ser galardonado con los premios Grammy latinos (de los que hoy cuenta con 24) así como por su actuación en los Grammy Awards junto a las Destiny’s Child.
Desde entonces ha colaborado con Shakira, Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Tony Bennett y Miguel Bosé, entre otros tantos artistas internacionales.
Grandes éxitos de Alejandro Sanz
La fuerza del corazón
La primera canción en la que el cantante muestra una madurez compositiva y se posiciona como un cantante de baladas para un público femenino más amplio. La fuerza del corazón no solo habla del amor romántico, sino también de la posibilidad de superar adversidades. La rotundidad de su éxito hace que más de diez años después siga cantando esta canción junto a artistas internacionales como Laura Pausini.
Mi soledad y yo
La balada por excelencia del español, con la que se posicionó como el cantante romántico y melódico que es. Sanz utiliza el diálogo imaginario para remontarnos a sentimientos tan comunes como el miedo y la soledad.
Cuando nadie me ve
Una canción muy personal con la que todos nos hemos sentido identificados. Más de una vez la hemos citado en conversaciones con amigos porque nos lleva a esos momentos de soledad en los que podemos ser nosotros mismos.
Corazón partío
Entre los primeros puestos siempre que se habla de grandes éxitos de Alejandro Sanz, fue sin duda la canción que le catapultó a un nuevo estatus. Una letra y ritmo memorable que nos remonta a finales de los 90 y principios de los 2000. Las trompetas, su ritmo y melodía nos invitan a bailar mientras recordamos a esa persona que nos ha dejado con los sentimientos en un puño. Fue un éxito de la música latina y la que cruzó el océano hasta llegar al continente americano.
Amiga mía
Amiga mía fue un éxito rotundo y la canción que acercó a Alejandro Sanz al público masculino y menos juvenil. Una historia madura sobre ese amor que no consigue superar la amistad. La canción suena como un lamento en el que el cantante recita sin casi respirar. Así consigue envolvernos en el sentimiento asfixiante de ese amor que no puede ser.
No es lo mismo
Video: https://www.youtube.com/watch?v=xNgTMDRoa60
Este tema, que dio nombre a su séptimo álbum, es el acercamiento de Alejandro Sanz a un estilo más desenfadado y a una estructura melódica poco habitual en su trabajo. En el 2003 esta canción fue un hit que venía a demostrar que el cantante podía hacer canciones más allá de las baladas románticas.
Te lo agradezco pero no
Esta segunda colaboración con la colombiana Shakira tiene unos tintes muchos más latinos que su predecesora La tortura. Guitarras, percusión, trompetas y la voz rasgada del español nos llevan a un rincón lleno de música en un barrio latino.
No me compares
Fue el primer sencillo de La música no se toca (2012) y el tema de apertura de la telenovela Amores verdaderos. El gran logro de esta canción radica en que pone de manifiesto otra arista del amor: el desamor y la comparación. La letra pone en el centro de la conversación la sinceridad.
Mi persona favorita
Entre sus trabajos más recientes podemos destacar esta colaboración con Camilla Cabello en la que ambos artistas brillan con una letra sencilla pero que nos descubre sentimientos muy profundos como el amor a esa persona que tiene un lugar especial en nuestra vida.
Y solo se me ocurre amarte
Galardonada con el Premio Grammy Latino a la canción del año y grabación del año, esta canción formó parte de uno de los hitos más importantes de la carrera de Sanz: ser el primer artista español en hacer un MTV Unplugged.
Un tributo de la mano de Fran Valenzuela
La lista podría seguir porque, como habrás notado, es un artista prolífico lleno de recursos para escribir éxitos que perduran en el tiempo. Por eso no dudamos a la hora de hacer un tributo a Alejandro Sanz, que ha llevado la música española al mundo. Fran Valenzuela evoca todos estos momentos con la misma sensibilidad y emoción que Sanz.