Elementos a tener en cuenta para contratar músicos para fiestas

encontrar músicos para fiestas y eventos a tu altura

Todo organizador de eventos quiere hacer de cada evento un momento único. Si bien hay muchos factores que entran en juego, uno de los elementos fundamentales es la música. Dentro de este apartado lo que puede hacer a un evento completamente especial e inolvidable es el contar con músicos para fiestas en vivo.

La música en directo da una atmósfera al evento que, si das en el clavo con la elección, será la clave del éxito.

Como sabemos que este es uno de los puntos más complicados dentro de la organización, queremos aportar con algunas ideas que creemos que debes tener en cuenta a la hora de elegir el grupo adecuado para musicalizar cada evento.

Preguntas que debes hacerte antes de pensar en contratar un grupo musical

¿Qué tipo de evento estoy organizando?

Lo primero que tienes que examinar es el tipo de evento que vas a organizar. No será lo mismo un evento de empresa que una boda. Ya hablamos de este tema en entradas anteriores por lo que, ahora nos centraremos no tanto en el tipo de música sino en el tipo de músicos que tienes que considerar.

¿Qué tipo de músicos quiero para mis fiestas?

El tipo de evento determinará en gran medida el tipo de grupo músical por el que apostarás en cada ocasión. Las bandas musicales para eventos por lo general trabajan sobre la premisa de hacer covers de canciones reconocibles, por eso son más recomendables para bodas, cumpleaños y eventos sociales en los que quieras que el público interactúe con los músicos.

Si lo que tienes entre manos es un evento corporativo o deportivo, por lo general están más orientados a la conversación y solo debes marcar algunos momentos clave con otro tipo de música, por lo que a lo mejor te conviene contar con música instrumental tipo jazz o bossa nova.

Conoce al cliente…

Debes saber los gustos de quien celebra cualquier tipo de evento para entender sus expectativas y requisitos y así saber adaptarlo al tipo de evento.

En las bodas, por ejemplo, es muy probable que los novios quieran utilizar un tipo de música particular en la recepción, el primer baile o durante la celebración. No puedes desoír sus inquietudes, por lo que tienes que saber conciliar estas dos partes. Si en cambio el evento es una fiesta de una falla o incluso una fiesta popular lo que buscará ese cliente igual es una orquesta o discomóviles o Djs que le amenicen la noche con las mejores canciones del momento.

… y también a los invitados

El grupo de edad de los invitados te dará una muy buena pista para saber a qué tipo de músicos y repertorio quieres en tu evento. Más allá de los que quieran los agasajados, el público del evento muchas veces te ayuda a tomar la decisión final.

No será lo mismo un público joven que quiera bailar toda la noche a una recepción corporativa con un grupo de edad más adulto o una entrega de premios para, por ejemplo, deportistas.

En eventos más pequeños otra opción es que el grupo de música también reserve un tiempo de su actuación a crear un karaoke con los invitados y cantar todos juntos covers de canciones pop de las últimas décadas.

¿Dónde estoy organizando el evento?

La acústica es otro elemento que no puedes descartar a la hora de pensar en el tipo de músicos que contratarás. Si el evento es al aire libre, querrás que los músicos tengan un buen equipo de sonido. En el caso de la música de acompañamiento para eventos sociales más formales, entonces deberás considerar dónde es el evento. Así, sabrás si podrá lucirse un cuarteto de cuerdas o quizás es más apropiado tener un grupo tributo. Tampoco querrás tener una banda de rock, por ejemplo, apretujado en el rincón de un salón.

En resumen, debes conocer el espacio en el que irá la banda para saber de cuántos músicos puedes disponer, así como el equipo necesario para que todo suene de la mejor manera posible y sin interrupciones.

Equipo de audio, sonido y técnicos

Si bien el repertorio es importante, no puedes dejar de lado las cuestiones técnicas. Los grupos de música suelen contar con instrumentos y muchas veces equipos de audio, pero no hay que dejar de lado detalles como equipos de mezcla, operadores, y efectos de luces y sonido.

En este sentido, siempre puedes trabajar codo con codo con los músicos, que seguramente sepan orientarte si aún no estás del todo familiarizado con este tipo de detalles.

Flexibilidad del grupo de músicos y cantantes

Todos los eventos están, por lo general, calculados en tiempo y momentos claves. Sin embargo, los músicos para fiestas serán grandes aliados si están abiertos al cambio y la improvisación, dado que muchas veces pueden surgir contratiempos. Dedicale tiempo a conocer a los grupos y los músicos más allá de su repertorio.

Deja una respuesta

Ir al contenido