Cuando organizas un evento sabes que la música para eventos es uno de los factores definitivos para el éxito o fracaso. También es importante que sepas que muchas veces no es tan importante lo que te gusta a ti personalmente como lo que los asistentes esperan.
Cada tipo de evento y su público limitará como escoger la música perfecta
Cada celebración es única y cada tipo de evento limitará la elección musical. Muchas veces la música depende del tipo de público y el nivel de formalidad del evento. Otra cosa que deberás determinar es el papel que cumplirá la música dependiendo del evento y sus características.
Para que tengas un panorama de la mejor música para eventos, te dejamos algunos consejos que hemos recopilado después de años en la industria.
Música para eventos sociales
La definición de evento social agrupa desde cumpleaños infantiles hasta conferencias, fiestas temáticas o graduaciones. Por lo general, en estos eventos se apuesta por música ambiental para que el grupo pueda socializar. Se trata, en definitiva, de amenizar el ambiente.
En el caso de cumpleaños o aniversarios, es muy probable que haya una pista de baile y que los invitados esperen que haya un momento para distenderse y bailar. En este punto tendrás que tener muy en cuenta la edad de los invitados y a quién se celebra. Lo ideal es contar con un dj o una banda en vivo que tenga un repertorio ya armado para cada tipo de celebración.
Cuando se trate de un evento en el que la música llega a tener un papel protagónico, entonces es bueno que planifiques junto a la persona que celebra el evento en qué momento quiere que la música sirva de hilo musical. Por ejemplo, teniendo en cuenta pausas para la comida, discursos o cualquier otro tipo de momento en el que la música debe pasar a un segundo plano.
Música para bodas
Si bien las bodas son un evento social, lo cierto es que cada vez están más estructuradas. Esta estructura también determina el tipo de música que sonará en el evento en cada momento.
Para empezar, la recepción a una boda se suele amenizar con música clásica o marchas nupciales. Es el momento más formal en el que van llegando los invitados y está muy relacionado, sobre todo, a cuartetos de cuerda.
Con la llegada de los novios al salón siempre se suele apostar por una canción o música que tenga un significado para la pareja y que quieran compartir con sus invitados. Las bodas han ido cambiando mucho en los últimos años y algunas parejas apuestan por un primer baile para sorprender a sus invitados. Este momento es el más personal para los recién casados y donde tienen más libertad de elección.
Otro fenómeno de las bodas es que los invitados suelen ser de edades y contextos muy diferentes: amigos, familiares y compañeros de trabajo. Entonces, a la hora de pensar en música para bailar lo mejor es contar con un dj. Primero, porque sabrá identificar la música de moda, segundo porque tendrá en cuenta estas diferencias y animará a bailar y divertirse a casi todos los invitados.
En este punto, es muy probable que alguna elección no agrade a los novios, pero siempre es bueno contar con un profesional que sepa qué puede ser mejor en cada momento de la ceremonia.
Eventos corporativos
Como las bodas, los eventos corporativos son particulares. En este caso, porque el grupo de personas reunidas no esperan que haya un segmento centrado en la música o el baile. Si piensas en canciones para eventos empresariales debes inclinarte por música instrumental de ritmo medio.
En estos eventos más que en otros, lo esencial es que apuestes por música que esté en consonancia con lo que se celebra en el evento. La música debe ser sutil para no eclipsar lo que se está celebrando, sobre todo si hay discursos o charlas relacionadas con un producto o marca.
La música tendrá un papel secundario pero casi vital en los descansos, porque atenuará los murmullos y el sonido ambiental. De esta manera, crea una atmósfera más propicia para el intercambio y la socialización.
Que la música pase a un segundo plano no significa que tenga que ser inexistente. Lo ideal es que tenga no perturbe las conversaciones entre grupos o los hitos de la ceremonia, pero que sea capaz de dar fluidez al evento. Siguiendo estos parámetros, también tendrás que tener en cuenta el volumen, que no debe interrumpir el curso de la comunicación entre los invitados.
Algunas veces los eventos corporativos tienen entregas de premios y aquí la variación de la música y el volumen tienen un papel mucho más protagónico que en otros momentos.
Eventos deportivos
Ya sea en un pequeño centro de deportes local o en grandes estadios, en los eventos deportivos la música juega un papel importante, aún cuando no es el elemento principal de la celebración.
En los eventos deportivos la música nos ayudará a marcar el tiempo del evento. Por ejemplo, si se trata de un partido, los entretiempos estarán cargados de música que animará al público. O si es una entrega de premios, el hilo musical deberá ser de superación y preferiblemente instrumental.
Si tienes en cuenta las características del evento, la planificación del cronograma de actividades y el perfil de los invitados, entonces tendrás las claves fundamentales para saber de qué manera elegir la mejor música para el evento.