España es un país que se caracteriza por haber contado con grandes humoristas y por profesionales capaces de hacer monólogos realmente sobresalientes, como es el caso actual de Miki Dkai, pero históricamente ya contamos con grandes cómicos y humoristas. A continuación te acercamos los detalles que debes conocer al respecto.
Los humoristas de España más destacados
Así pues, si se ha de hablar de cuáles han sido los humoristas más destacados hasta el momento, presta atención porque te damos todos los detalles al respecto, así como una serie de humoristas que marcaron época por su estilo propio.
Gila
Gila se caracterizaba por hacer un humor con un doble mensaje muy afilado. Todo un pionero, décadas atrás ya hacía lo que se conoce como «stand up comedy», es decir, monólogo de humor, aunque él lo camuflaba a través de sus chistes telefónicos.
Sus monólogos, disfrazados a través de conversaciones ficticias al teléfono, estaban cubiertas por una capa de surrealismo, pero siempre en el plano del costumbrismo más ingenuo. Uno de los puntos más relevantes de sus monólogos, es que no iban acompañados de palabras malsonantes, e hizo célebre la muletilla: «¡Que se ponga!».
Eugenio
Por su parte, Eugenio fue uno de los grandes humoristas de este país ya desde la década de los 80. Hacía gala de un humor absurdo, pero de gran efectividad, debido, en parte, a que ofrecía sus monólogos al tiempo que tenía un semblante serio.
En la memoria de todos aquellos que hemos visto alguna de sus actuaciones, queda en mente la imagen de un Eugenio vestido de negro, con una bebida en la mano y un cigarrillo en la otra. Sus actuaciones, de humor absurdo, se apoyaban en constantes cambios de ritmo que usaba para beber, fumar o encenderse un cigarro.
El humor en la actualidad
En la actualidad, las giras de monólogos de los mejores humoristas del país están a la orden del día. Esto es lo que te puedes encontrar en este tipo de espectáculos.
Qué se considera monólogo
Pues bien, el stand up, también conocido como monólogo o comedia en vivo, es un modo de hacer comedia en el que el actor y humorista habla dirigiéndose de manera directa al público que está presente en el lugar.
Se trata de un tipo de espectáculo en el que, a diferencia del teatro tradicional, el humorista mantiene la interacción con el público a través de diálogos cortos con la audiencia. Por lo general, los textos suelen ser reflexiones propias en clave de comedia o ironía, al tiempo que usan un lenguaje directo.
Estos monólogos en directo se extendió en Estados Unidos ya en la primera mitad del siglo XX y luego ha hecho lo propio por diferentes partes del mundo. Posteriormente, ya en la década de los 70, se extenderían en masa gracias a los clubs de comedia, llegando un tiempo más tarde a su pleno esplendor con cómicos y humoristas de la talla de Jay Leno, Bill Cosby y Jim Carrey, entre otros.
Los monólogos en España
Si bien es cierto que en España, precisamente la tradición de los monólogos arranca de la mano de Miguel Gila, en la década de 1950, su auge se inicia hacia 1999 con la irrupción del canal Paramount Comedy. Este canal de televisión tuvo mucha fama durante los primeros años de la década del 2000, en el que, a través del programa de nuevos cómicos, se dieron a conocer o destacaron monologuistas como Ángel Martín, José Juan Vaquero, David Broncano o Joaquín Reyes.
A su expansión más reciente también contribuyó, desde 2005, Andreu Buenafuente, con un programa con un destacado monólogo inicial de unos 9 a 11 minutos, que acabó siendo la parte más reconocida y célebre del programa.
En la actualidad, entre los monologuistas más destacados de estos circuitos están Ignatius Farray o Miki Dkai.
Los monologuistas actuales
Precisamente, centrándonos en los monologuistas actuales más destacados, observamos que ha habido una proyección espectacular en los últimos años, destacando, entre otros, a los siguientes monologuistas.
Miki Dkai
Miki Dkai es un habitual de Comedy Central. Nacido en Cádiz, pero afincado en Alboraya, está triunfando con su espectáculo “Humor 100% Amarillo” en el que en clave de humor repasa cómo era la televisión de antes y la compara con la actual, al tiempo que incluye también otra serie de temas de mayor actualidad.
Este cómico habitual en Las Noches Del Club De La Comedia y Comedy Central es, en la actualidad, uno de los talentos del sector más aclamados y solicitados de la actualidad.
Ignatius Farray
Este monologuista también empezó a ganar popularidad en uno de los programas de Paramount Comedy y lo cierto es que cuenta en su poder con un Premio Ondas y un Premio Emmy en 2018. Además, ha sido uno de los creadores del famoso programa de radio «La vida moderna».
Respecto al estilo de este cómico, decir que el humor absurdo es el hilo conductor en sus monólogos.
Joaquín Reyes
Joaquín Reyes es otro de los cómicos más destacados a nivel nacional. Apenas necesita presentación porque desde Muchachada Nui no ha parado, ya sea en el cine, con sus scketch en televisión, etc.
Además, como no podía ser de otro modo, también es uno de los cómicos que tuvo un papel relevante en Paramount Comedy y uno de los máximos exponentes del género cómico en la actualidad en España. Se ha convertido, además, en uno de los imitadores más famosos del país, haciendo actuaciones estelares con personajes tan famosas como Sergio Ramos, Rihanna, Rosalía o Donald Trump.