Para una empresa, sea cual sea el sector, no hay nada más emocionante que comunicar y dar a conocer nuevos productos. La presentación de un producto es el resultado de un esfuerzo colectivo por mejorar un bien o servicio, además de una estrategia fundamental para segmentar mercados y posicionar a la marca.
¿Cómo se debe presentar un nuevo producto?
El trabajo detrás de un nuevo producto es un camino en el que intervienen factores como la investigación de mercado, diseño, desarrollo e implementación. El lanzamiento del producto es el último estadio de este proceso.
Presupuesto en la presentación de productos
El presupuesto de la presentación de producto debe contemplar desde las invitaciones, el alquiler del espacio, el alquiler de equipo de iluminación y sonido (en caso de ser necesario), las campañas de difusión, el catering y el servicio de entretenimiento. El presupuesto, más que limitar tu evento, perfila el tipo de evento de empresa que será posible y te ayuda como guía durante la organización.
Invitados
La lista de invitados es un factor clave y el último esfuerzo del equipo de marketing por hacer que el nuevo producto tenga el mayor eco dentro de la industria. Cada uno de tus invitados será el portavoz de esta novedad, así como posibles clientes.
Dentro de esta estrategia deberás pensar a quién se invitará a la presentación de producto en términos de difusión. En este sentido, es capital que en tu lista de invitados cuentes con líderes o personas influyentes dentro del sector.
Si el lanzamiento de un nuevo producto está orientado a la segmentación y la búsqueda de nuevos mercados, entonces en tu lista de invitados tampoco pueden faltar aquellos líderes del sector en el segmento al que quieres darte a conocer. Este evento no será solo la presentación del producto, sino también un cambio de percepción en la idea de marca que tienen los potenciales clientes.
Tienes que pensar en medios de comunicación tradicionales, que también funcionan como canal entre tu nuevo producto y los posibles clientes.
Espacio y catering
Una vez que sabemos el número de invitados, y sin perder de vista el presupuesto, se puede buscar un espacio relacionado con el producto. Esto, sin olvidar las normas de seguridad, el aforo adecuado y que sea accesible para tu público objetivo. La localización, además, debe cumplir con las demandas del evento: tener buena acústica, iluminación, espacios abiertos y todos aquellos detalles que tú necesites para la presentación.
El número de invitados también permitirá buscar una empresa de servicio de catering que pueda dar servicio. Muchas veces el lanzamiento de un producto es una buena oportunidad para conseguir patrocinadores, por lo que no descartes que el proveedor pueda ser, a su vez, un aliado en tu evento.
Imagen de marca y producto
La imagen corporativa es esencial para el lanzamiento de un producto, por lo que debe prestarse especial atención a banners, imágenes, señales y cualquier otro elemento impreso para que tenga una estética común. La comunicación online debe seguir también estos lineamientos.
Muchas empresas se decantan por organizar el evento en torno a una temática, haciendo que la presentación sea más que un evento, una experiencia para los invitados. La temática, aunque parezca un límite, en realidad ayuda a que puedan reducirse las opciones y centrarnos a la hora de elegir proveedores y servicios.
Opciones: informativo, charlas o entretenimiento
Dependiendo del objetivo por el que lanzas el producto el evento puede ser informativo y en el que parte del equipo o personas externas a la empresa pueden darlo a conocer. También puedes organizar pequeñas charlas o conferencias sobre el sector, lo que hará que tu evento sea de interés para tus invitados y futuros clientes. De esta manera, les darás una experiencia que los hará sentir más cerca a tu marca y atraídos hacia el producto.
Otra opción es optar por un ambiente más distendido y lúdico, con músicos o DJ que amenicen el evento, por ejemplo. Esto funciona para marcas y productos que quieren alejarse de la idea rígida de lo corporativo. Sin embargo, esto no implica que como organizador no haya que pensar en los mismo detalles: la seguridad y la calidad del evento tienen que garantizarse siempre con una organización a conciencia.
Difusión
Si bien parece obvio, una correcta difusión de este tipo de eventos es lo que hará que realmente la presentación funcione en el lanzamiento de productos y cumpla con su misión. Además, planificando la difusión con tiempo puede estimarse mejor el número de invitados confirmados. Este aspecto es importante, sobre todo, al invitar a medios de comunicación porque te da una idea de la cobertura que tendrá el evento.
Debes tener en cuenta que la difusión de tu evento podrá ser tanto en medios impresos como digitales. Esta última opción te permitirá llegar a una audiencia más amplia. Desde la redes sociales no solo se comunica el evento, sino todo lo relacionado con el producto: creación, expectativas, lanzamiento, y fotografías y videos del evento.
Timing
Ya tienes el espacio, el catering, los invitados y participantes a la presentación. Solo te queda pensar junto con la empresa el orden que querrán darle a la presentación. Un buen organigrama hace que todos los participantes en la organización y servicio del evento estén en la misma página. Con esta información sabremos en qué momento dar prioridad a qué parte del evento y hará posible que se ejecute de la mejor forma posible.