Durante el último año las empresas han sufrido grandes cambios en sus dinámicas de trabajo y el team building es una forma de fortalecer los equipos ante estos cambios.
El teletrabajo implicó que muchos compañeros de trabajo no llegaran a conocerse, incluso cuando comparten largas jornadas de trabajo.
Sin los momentos de descanso para conversar sobre gustos o inquietudes comunes, o compartir experiencias sobre la jornada laboral, muchas personas se sienten desconectadas del resto de sus colegas.
El valor del team building es que consigue que la empresa y su plantilla puedan identificar y abordar problemas comunes a través de actividades lúdicas.
Hay muchas formas de implementar y fomentar el team building en una empresa, por eso revisaremos alguna de ellas y sus beneficios.
Pero primero, ¿qué es el team building?
El team building es un evento organizado por una empresa en el que los empleados se reúnen y realizan actividades que no están relacionadas con su actividad laboral diaria.
Este tipo de evento surgió como una herramienta para fortalecer el lazo entre equipos así como las habilidades individuales de los trabajadores. El trabajo en equipo y la colaboración es el objetivo final de cada una de las actividades del team building.
El team building se percibe como un evento puntual, pero lo cierto es que es un proceso continuo por parte de la empresa para mantener un equipo eficaz y unido.
¿Cómo organizar un team building?
A la hora de organizar un evento de team building es importante pensar en el tiempo y espacio que se le dedicará a esta actividad. Si bien algunas empresas se decantan por hacer algunas actividades lúdicas en la empresa, lo cierto es que planificar medio día de actividades fuera del espacio de trabajo brindará mayores beneficios.
Como comentamos, en la actualidad hacer grandes reuniones no es lo más aconsejable, por lo que es bueno buscar un día de menor carga laboral y dedicar media jornada a actividades online en la que se involucren los equipos de trabajo.
Recuerda dejar espacio de descanso entre actividades para que los colegas puedan conversar sobre cómo está yendo la jornada o cosas que descubrieron sobre sus compañeros como gustos o inquietudes. Si quieres que el team building sea perfecto no descuides detalles como el catering o bebidas para el break o un servicio de café disponible durante las actividades.
Independientemente de las actividades, un buen team building conlleva pensar bien en el momento del año en el que se organizan estos eventos, de qué manera se le dará seguimiento y saber equilibrar actividades con descansos.
Actividades de team building
Las actividades de team building tienen dos objetivos: mejorar la relación y compromiso de los empleados con su equipo y empresa, así como la comunicación.
Algunas actividades que ayudan a romper el hielo entre compañeros son juegos como “Dos mentiras una verdad”, en el que la persona dice tres oraciones sobre sí mismo y el resto del grupo debe adivinar cuál es verdadera. “El perro ciego” consiste en guiar a una persona con los ojos vendados a cierto punto o un objeto oculto. Este juego es una excelente manera de probar cómo los participantes trabajan juntos bajo presión y qué tan bien responden a las instrucciones.
Hay otros juegos orientados al trabajo en equipo, resolución de problemas o evaluación de las capacidades de comunicación.
Siempre se puede recurrir a juegos clásicos como Pictionary o juegos de mesa. Otra forma de team building es organizar concursos que bien pueden seguir el modelo de concursos televisivos populares (preguntas y respuestas, canto, baile, cocina, entre otros).
Para impregnar la idea de team building en la empresa se puede reservar un día para un almuerzo colectivo una vez al mes en el que los empleados, por turnos, se luzcan con un plato de comida o aperitivo para el resto del equipo.
Fuera de la oficina se pueden organizar actividades deportivas, picnics o almuerzos en parques u otros espacios abiertos o, si se ha generado un clima de confianza, una noche de karaoke. Empresas con equipos grandes de trabajo suelen organizar escapadas de fin de semana en las que el equipo convive y alterna entre actividades programadas y tiempos libres.
Beneficios del team building para empresas
Como comentamos, el team building es un ejercicio diario más que un evento puntual. Las actividades de un team building ayudarán a las empresas y su equipo a mejorar:
La confianza: las actividades divertidas se pueden utilizar para generar confianza. Las personas que confían en sus colegas son más propensas a colaborar y perseguir un objetivo común. La confianza hace que el equipo pueda conseguir metas más grandes de lo que lo hubieran hecho solos.
La crítica constructiva: al conocerse mejor, cada miembro del equipo conoce mejor el tono y forma de expresarse de cada compañero así como su receptividad.
La incorporación de nuevos miembros: las actividades grupales permiten que los nuevos empleados puedan conocer la cultura de la empresa y cómo sus colegas se desenvuelven en el día a día.