Si has oído hablar del team building y de sus beneficios en las empresas, pero no sabes bien qué es y la verdadera importancia que puede tener, presta atención.
A qué se considera team building
Pues bien, se llama team building a la actividad que tiene como uno de sus principales objetivos el de mejorar la productividad en la empresa a través del fomento de las relaciones entre compañeros. Para esto se recurre a la realización de eventos y actividades que contratan las propias empresas para que realicen sus empleados.
Para construir equipos, de ahí la palabra team building, se ha de optar por actividades participativas que se hacen a medida de las necesidades del cliente y de sus objetivos. Se busca un espacio y lugar determinado para ello que, por lo general, suele estar alejado de las rutinas diarias, siendo en un entorno diferente, para permitir al trabajador desconectar y relacionarse de manera más distendida con el resto de compañeros.
A estos eventos también se les conoce como actividades participativas porque, a diferencia de lo que ocurre con otro tipo de eventos, aquí el objetivo es que los participantes trabajen en equipo y superar varias pruebas, precisamente gracias a la colaboración de todos los miembros del equipo.
Beneficios del team building
En cuanto a los beneficios que tiene el team building, vemos que los más relevantes son los siguientes.
- Aumenta la productividad.
- Fortalece el sentido de pertenencia a un grupo y ayuda a saber trabajar en equipo.
- Se incrementa el nivel de empatía entre los empleados.
- Ayuda a conseguir los objetivos empresariales.
- Resulta positivo para el correcto desarrollo profesional y personal de cada empleado.
- Aumenta la motivación.
- Promueve una competitividad sana.
- Se genera una resistencia al estrés.
- Se identifican fortalezas y debilidades y se toman decisiones con base en las mismas.
Ejemplo de actividades de team building
Quizá te estés preguntando por qué tipo de actividades valdrían para trabajar estos aspectos. Pues bien, encontramos las siguientes.
Trabajar de la mano de un coach
Los coaches son expertos en identificar debilidades y fortalezas y harán lo propio con los diferentes miembros del equipo. Todo ello a través de juegos y distintas actividades que trabajarán aspectos como la comunicación. Los participantes tendrán que ir enfrentándose a nuevos retos para así superar sus debilidades como equipo y salir más fuertes.
Actividades en la naturaleza
Sin duda, el deporte es una actividad perfecta para hacer en equipo. Se dirige a pequeños grupos que hacen ejercicio al tiempo que trabajan el liderazgo, creando vínculos emocionales con la otra persona. Para ello se recurre a actividades dispares que pueden ir desde la construcción de fuertes, a la realización de actividades de supervivencia, orientación, senderismo, etc.
Realizar voluntariado
Implicar a los empleados en el compromiso ético que una empresa adquiere es fundamental. De este modo, a través de actividades de voluntariado, en las que como grupo tienen que ayudar a otro grupo de personas, se logrará que los empleados mejoren sus habilidades comunicativas. La clave aquí está en seleccionar el colectivo a ayudar que más se identifique con la empresa y los objetivos a conseguir.
Disfrutar de la mejor música
Organizar un evento con música en un espacio alejado de la oficina también puede ser un buen modo de lograr que los empleados se conozcan más y fomentar la comunicación, además de conseguir que se sientan a gusto y cómodos con la propia empresa en cuestión.
Escape room
Otro de los eventos de team building que han proliferado en los últimos años están vinculados con las escape rooms. De este modo, se conforman equipos que deben trabajar juntos a contrarreloj para lograr sus objetivos en el juego, algo que ocurre de otro modo en las empresas a diario.
Otras actividades
En cualquier caso, más allá de las actividades arriba descritas, lo cierto es que hay más ejemplos de actividades vinculadas a la práctica del team building como son las visitas a bodegas, el enoturismo y las catas de vino, actividades en los viñedos, etc.
Celebrar cumpleaños y festividades en la empresa
Esto puede ser una buena opción, especialmente, en el caso de las empresas pequeñas. Reservar una sala ante determinadas fechas clave, como puede ser un cumpleaños, una promoción, un éxito laboral, etc., puede ser la opción perfecta para crear equipo. Ser partícipe de los buenos momentos y buenas noticias ayuda a estar unidos en las adversidades. Además, estas pueden ir acompañadas de algún tipo de tema relacionado, lo cual convierte el evento en una fiesta temática perfecta para armonizar y mejorar el ambiente de trabajo.
En definitiva, como puedes comprobar, son varios los modos y métodos que puede haber para hacer team building en tu empresa. La clave está en ver cuál sería la mejor opción según las necesidades de tu equipo, pudiendo recurrir para ello también a expertos que te asesorarán con estas dinámicas que ayudan a ver cómo afrontar las dificultades, derribar barreras y hacer equipo entre los propios empleados de una empresa.