El encanto que tienen las bodas de noche las convierten en bodas muy especiales, con las puestas de sol, las luces, una atmósfera más elegante… Pero, quien habla de boda de noche, habla también de ciertos protocolos que se deben de seguir, para los novios y también para los invitados. Descubrirás en este artículos todo lo que necesitas saber sobre las bodas de noche.
¿Cómo es el protocolo de una boda de noche?
Lo que puede cambiar de una boda de día, las bodas de noche suelen ser más formales, todo se suele cuidar más los detalles. Los horarios suelen comenzar a partir de las 6 o 7 de la tarde, con una ceremonia que da paso a un cóctel o aperitivo, seguido de una cena y una fiesta que se extiende hasta altas horas de la noche.
Vestimenta para una boda de noche
Uno de los aspectos de los más importantes del protocolo para una boda de noche es el código de vestimenta. Para los hombres, se suele recomendar un traje oscuro o esmoquin, dependiendo del nivel de formalidad indicado en la invitación. Las mujeres pueden optar por vestidos largos o de cóctel en tonos sobrios o con brillos sutiles. Las mujeres deben evitar llevar prendas blancas o de tonos demasiados claros para no restar protagonismo a la novia, como en cualquier otra boda.
Temática de una boda de noche
Las bodas nocturnas permiten temáticas más sofisticadas o glamorosas. Desde estilos clásicos y románticos, hasta bodas con inspiración vintage o incluso bohemias, todo es posible si se combina con buen gusto. La noche permite jugar con luces, velas y detalles que no funcionarían igual durante el día.
Decoración, iluminación y ambiente de una boda de noche
La iluminación es clave en una boda de noche. Unas guirnaldas de luces cálidas, velas, faroles y focos dirigidos pueden transformar cualquier espacio en un entorno elegante y romántico. La decoración suele incorporar colores más intensos, como burdeos, dorado o azul marino, creando una atmósfera envolvente que resalta la belleza de la celebración bajo la luna.